
NO TENEMOS POR QUE SEGUIR SUFRIENDO SUS SALVAJADAS
ASKI DA E.T.A. EZ E.T.A. NO

EN CUMPLIMIENTO DE LOS ESTATUTOS DEL PARTIDO, AYER (16 de julio) CULMINO EL PROCESO DE RENOVACIÓN DE CARGOS INTERNOS, ELIGIÉNDOSE NUEVO LEHENDAKARI Y BURUKIDES DE LA JUNTA, ASI COMO APODERADOS A LA REGIONAL Y TRIBUNAL INTERNO.
EL PROCEDIMIENTO, A PARTE DE LOS DEFECTOS, LLAMEMOSLES TÉCNICOS, ORIGINADOS EN EL INADECUADO LOCAL EN QUE SE PRODUCE, PODEMOS CALIFICARLO DE CORRECTO Y –POR TANTO– TOTALMENTE LEGAL Y LEGITIMO SU RESULTADO.
ES DECIR, EN LO QUE A EFECTOS INTERNOS DEL ALDERDI NADA HAY QUE COMENTAR, SALVO FELICITAR A LOS ELECTOS Y DESEARLES LOS MAYORES ACIERTOS EN SU GESTION, PUES TODO HA DISCURRIDO, COMO ES HABITUAL, POR CAUCES DE NORMALIDAD DEMOCRATICA.
HUBIESE SIDO MUY POSITIVO PARA TODOS EL HABER PODIDO OFRECER UNA CANDIDATURA UNICA Y MIXTA PREVIAMENTE PACTADA POR LAS DOS QUE FINALMENTE SE PRESENTARON. NO HA DEBIDO SER POSIBLE, QUIZAS POR QUE NO SE HA INTENTADO O SE HA INTENTADO POCO.
SIN EMBARGO, NO PODEMOS HACER ABSTRACCIÓN DEL PASADO RECIENTE Y DE LAS REPERCUSIONES QUE EL NUEVO EQUIPO DIRECTIVO SIN DUDA VA A TENER EN LA POLÍTICA MUNICIPAL Y EN LA PLANIFICACIÓN DE NUESTRA PRESENCIA EN EL CONSISTORIO ACTUAL Y EN LA PLANIFICACIÓN DEL FUTURO.
EL NUEVO LEHENDAKARI FUE DURANTE OCHO AÑOS ALCALDE DE LA VILLA, LO QUE AVALA SU EXPERIENCIA DE PRIMERA MANO EN TODO LO QUE CON LA ADMINISTRACIÓN DEL MUNICIPIO TIENE QUE VER, PERO, NO PODEMOS PASAR POR ALTO QUE ÉL MISMO SUFRIO HACE POCO MAS DE DOS AÑOS EL MAYOR DESCALABRO QUE NUESTRO PARTIDO HA EXPERIMENTADO EN TODA NUESTRA HISTORIA RECIENTE. LOS RESULTADOS MUNICIPALES DE MAYO DE 2.007 DEJARON DE FORMA CLARA E INDISCUTIBLE CUAL ERA EL CREDITO QUE NUESTRO ENTONCES CANDIDATO MERECIA A NUESTROS CONVECINOS.
AL MARGEN DE POSIBLES, E INCLUSO PROBABLES, RECHAZOS ORIGINADOS DENTRO DE LA PROPIA MILITANCIA, LOS RESULTADOS EXPLICITARON DE FORMA NÍTIDA QUE SE RECHAZABA LA REELECCIÓN DE NUESTRO CABEZA DE LISTA; NO DE LAS SIGLAS “EAJ-PNV” QUE OBTUVIERON CASI 500 VOTOS MAS EN LAS URNAS DE DIPUTACIÓN.(200 en el caso de andoain y por primera vez en la historia del partido se sacaron menos votos que para las elecciones al parlamento de madrid)
INSISTIR EN REVIVIR EL PASADO EMPEÑÁNDOSE EN OBJETIVOS POCO FACTIBLES, A PARTE DE LLEVAR INDEFECTIBLEMENTE A LA MELANCOLIA, PODRIA PRODUCIR UN IMPORTANTE PROBLEMA EN DOS PLANOS, COMO SON EL MUNICIPAL PROPIAMENTE DICHO Y EL INTERNO DEL PARTIDO.
EN LO QUE AFECTA AL MUNICIPAL CONVIENE RECORDAR QUE LA OPINIÓN PUBLICA NO SUELE ACEPTAR LO QUE YA RECHAZO DE FORMA CONTUNDENTE. UN SEGUNDO PERIODO CON EL “EAJ-PNV” FUERA DE LA ALCALDÍA SERIA UN MAL DIFÍCILMENTE SOPORTABLE PARA UN PARTIDO QUE TODAS LAS DEMAS ELECCIONES GANA DE LARGO.
Y EN LO QUE SE REFIERE AL ESCENARIO INTERNO DEL PARTIDO, PARA GANAR CUALQUIER APUESTA ELECTORAL ES CONDICION INEXCUSABLE EL AFRONTAR LA MISMA DESDE UNA UNIDAD SIN FISURAS DENTRO DEL MISMO, QUE TIENE QUE APOYAR Y VOTAR A SUS CANDIDATOS. Y PARA CONSEGUIR ESTO HABRIA QUE DESARROLLAR INTERNAMENTE EN LOS PRÓXIMOS MESES UNA POLÍTICA SINCERA DE ACUERDO, COLABORACIÓN Y PACTO PARA AGLUTINAR SOLIDAMENTE LAS DIFERENTES SENSIBILIDADES QUE AYER SE MANIFESTARON.
CONVIENE NO PASAR POR ALTO QUE PARA VENCER EN UNAS ELECCIONES INTERNAS EL SECRETO ESTA EN GANARSE LA VOLUNTAD DE UNOS CUANTOS AFILIADOS POR MEDIO DE LA VISITA, LA LLAMADA, EL HALAGO, EL CONVENCIMIENTO RAZONADO O LA SIMPLE PETICIÓN DEL VOTO. ESO FUNCIONA EN AMBITOS CERRADOS COMO ES EL DE LA AFILIACIÓN A UN PARTIDO DEL REDUCIDO TAMAÑO DEL NUESTRO EN PLENTZIA. PERO PARA GANAR UNAS ELECCIONES PUBLICAS ABIERTAS A TODOS LOS CIUDADANOS DE LA VILLA HACE FALTA ALGO MAS, BASTANTE MAS. HAY QUE PRESENTAR, CON TIEMPO, UN PROGRAMA FACTIBLE Y HONRADO. ASI COMO UNA CANDIDATURA HOMOGÉNEA QUE INSPIRE CONFIANZA EN SU CAPACIDAD DE GESTION. Y LO QUE ES AUN MAS IMPORTANTE, CONTAR CON EL AVAL, EL RESPALDO Y EL TRABAJO DE LA MILITANCIA Y SIMPATIZANTES.
DANDO POR BUENO EL AFORISMO DE QUE “NO HAY PEOR CUÑA QUE LA DE LA MISMA MADERA” EVITEMOS QUE DENTRO DE AÑO Y MEDIO HAYA CUÑAS QUE PUEDAN QUEBRAR LA MADERA DE NUESTRA FUTURA CANDIDATURA.
Repaso historico de lo que publico DV transcurrido las elecciones municipales de mayo 2007
En Andoain gana el PSE-EE con el 43,89% de los votos y 8 ediles, seguido de PNV con el 22,04% y 4 ediles, EB-Aralar el 11,65% y 2 representantes, PP el 10,80% y 2 ediles, y EA el 9,75% y 1 edil.
PNV/EA fue el partido más votado en las elecciones de 2003 con siete ediles y el 41,21% de los votos. Con el mismo número de concejales, se situó el PSE-EE, pero con un 39,5% de los sufragios.
http://www.diariovasco.com/20070528/politica/mantiene-errenteria-eibar-beasain_200705272304.html
Desde las filas nacionalistas el candidato del PNV Iñaki Egibar reconocía que los resultados han sido malos. «Nuestros votantes se han quedado en casa. La abstención es nuestra. Los nacionalistas no han querido confiar en este momento en nostros». Egibar afirmaba que las claves de esta derrota están en «el asunto de la Hacienda de Irun, en las declaraciones realizadas por el presidente del EBB, Josu Jon Imaz, que han enturbiado el pensamiento político del partido, en no haber ido en coalición con EA y en la necesidad de cambiar al candidato a diputado general». Añadía, además, que el resultado era predecible. El PNV contará en esta legislatura con 4 concejales frente a los 7 que han tenido esta pasada legislatura formando coalición con EA.
http://www.diariovasco.com/prensa/20070529/comarca/socialistas-configuran-como-primera_20070529.html
SI FUESE VERDAD LO DICHO POR EL SEÑOR eGIBAR, COMO SE ENTIENDE QUE SE SACASEE MAS VOTOS PARA LA DIPUTACION QUE PARA SU CANDIDATURA ???
PERIODISTA = note dediques a la politica
Dedicate a informar
POLITICO = No te dediques a policia
Dedicate a gobernar, gobierna para TODOS
POLICIA = no te dediques a la politica
Dedicate a preservar y garantizar la seguridad de TODOS los ciudadanos
Ikurrina Arana Goiri anaiek,sortu zuten.
1894ko uztailaren 14an Bilboko Euzkeldun Batzokijan jaso zen lehen aldiz eta urte bat geroago Sabino Aranak berak sortutako Euzko Alderdi Jeltzaleak bere egin zuen.
Bizkaia irudikatzeko sortua, laster alboratu zen hasierako esanahi hura Euskal Herri osoaren ikurtzat hartzen hasi baitzen.
Arana ez zegoen bilakaera horrekin ados. Horregatik 1907 urtean zazpi bandera berri marraztu zituen Luis Aranak: Euskal Herriarentzat orokor bat (Euzkadiko Konfederazioaren Bandera) eta lurralde bakoitzarentzat bana (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Lapurdi, Nafarroa eta Zuberoa). Proposamen hauek ez zuten arrakastarik izan.
Aznar sailburu sozialistaren proposamenez 1936 urtean Euskadiko bandera ofizialtzat hartu zen. Hala ere, Aranatarren hasierako neurriak egokitu behar izan ziren, Victor Bilbao Goioagaren ehungintza-gizonaren aholkuei men eginda. Izan ere, jatorrizko neurriei eutsiz gero, ikurrina nekez ikusiko zen urrunetik, batez ere gurutze berdea oinarri gorriaren gainean. Horrela, luze-zabalera mantenduz (500x280), gurutzeen zabalera 43 cm-ra igaro zen.
Francok 1939an legezkanpotu zuen eta diktadura osoan zehar Ikurrina debekatua egon zen Hegoaldean, baina Ipar Euskal Herrian arazorik gabe erabili zen.
1977an berriro legeztatu eta Euskal Autonomi Erkidegoko bandera ofizialtzat hartu zen, nahiz eta Euskal Herri osoa irudikatzeko erabili.
Aurreko astean Spining sukarrari erantzuteko zerbitzu/gela berria ireki zuten andoaingo kiroldegian,Andoaingo alkatea Estanis Amutxastegi, Allurralde kirol patronatuko lehendakaria, Fernando Narciso eta Fernando Gómez (PSOE) zein Gabino Agudo (Alkarbide) zinegotziak izan dira spining gune berriaren inaugurazioan.
Noticias de Gipuzkoa
Andoain inaugura una nueva sala de 'spinning' en el polideportivo
Se encuentra donde anteriormente estaba la pista de squash , que ha desaparecido
Se ha buscado que la remodelación no fuera definitiva, por si fuera necesario volver a darle su uso anterior
La antigua pista de squash del polideportivo Allurralde de Andoain se ha reconvertido en sala de spinning con capacidad para 25 usuarios. La nueva instalación fue inaugurada ayer oficialmente por las autoridades municipales y sus primeros usuarios serán los participantes en la campaña de actividades físico-deportivas Uda 2009.
Las actuaciones se han llevado a cabo bajo la premisa de que, si así fuera necesario, la sala pudiera volver a utilizarse como pista de squash, por lo que se ha buscado que los elementos a incorporar y las propias actuaciones de remodelación no fueran definitivas ni afectasen a la estructura de la sala en sí. Junto a ello, se ha buscado crear una zona atractiva para la práctica del spinning por lo que se le ha dado importancia al diseño de la misma jugando con los colores de las paredes, los suelos y las propias bicicletas.
La sala tiene su propio sistema de extracción de aire que previsiblemente no será suficiente para su nuevo uso por lo que, tras estudiarse varias alternativas técnicas, se decidió comenzar con la sala en las condiciones en las que estaba para, con su puesta en marcha, valorar las necesidades reales antes de decidir cuál de las soluciones es la más adecuada desde el punto de vista técnico, económico y de afectación a su posible uso posterior. La actuación a realizar se llevará a cabo antes del inicio del curso 2009-2010.
Además, se ha cerrado todo el perímetro exterior de la sala con un doble cierre mediante paneles antihumedad con aislamiento acústico intermedio para minimizar el impacto de la música en el resto de las instalaciones. También se han pintado paredes y techos, se ha decorado tanto el interior como el exterior de la sala y se ha instalado un equipo nuevo de amplificador y DVD con micrófono inalámbrico y dos altavoces de 159 vatios.
En cuanto al equipamiento de la sala, se han incorporado catorce nuevas bicicletas (con manillar de triatleta y control de freno shimano) que con las existentes anteriormente completan una sala con capacidad para 25 usuarios al mismo tiempo.
Entrevista a Joseba Egibar from Txori Negre on Vimeo.