martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Las facturas en el cajón del Gobierno vasco indican problemas de liquidez

viernes, 20 de enero de 2012
FRENTE A LA CALUMNIA Y LA INCAPACIDAD, UNA POLÍTICA DE VERDAD PARA GIPUZKOA
Que el Diputado General y su portavoz parecen querer emular la forma de actuar a la que nos tienen acostumbrados el Lehendakari López y su gobierno, dedicándose principalmente a hacer oposición a la oposición y a tener la mirada fija en el espejo retrovisor de los anteriores gestores políticos de las instituciones que ahora son de su responsabilidad
Cuando se ven superados por la situación aplican aquello de que “malos son… todos los demás”.
Lo cierto es que la gestión del PNV ha puesto a Gipuzkoa al nivel de los países más avanzados de Europa en cuanto a infraestructuras y tejido económico, atendiendo como es debido a los intereses de los gipuzkoanos y gipuzkoanas y colocando al Territorio en la mejor situación posible para poder hacer frente a la gravedad de la actual crisis económica. No es casualidad que nuestros niveles de paro se mantengan muy por debajo de la media europea.
Recordamos que la Diputación de Gipuzkoa es en estos momentos la institución más solvente, y que, atendiendo a todas sus políticas económicos y sociales, es aún capaz de generar recursos propios para afrontar nuevos retos.
Bildu ha heredado una institución saneada, pero nos tememos que la poca capacidad de gestión que están demostrando en los siete meses que llevan al frente de la Diputación de Gipuzkoa pueda suponer una amenaza seria para su futuro.
El PNV de Gipuzkoa no ha creado ninguna “polémica artificial”. Ha sido la Diputada Portavoz Larraitz Ugarte, a la que ya vamos conociendo, quien lanzó la acusación implícita en la pregunta que repitió ante los medios de comunicación “¿a dónde han ido a parar esos 92 millones?”, para añadir que “los desfases” en la construcción del 2º cinturón y la AP-1 alcanzan los 246 millones. La Diputada, a pesar de disponer de toda la información, insiste en la acusación.
Ni “desaparición” del dinero, ni “desfases presupuestarios”, ni “agujeros negros” sino adecuación de los proyectos de obra ante distintas circunstancias surgidas en la construcción de las infraestructuras más importantes acometidas en Gipuzkoa en los últimos años. La Diputada Ugarte sabe que los cambios fueron tramitados mediante los expedientes oportunos y que las decisiones fueron adoptadas con el respaldo unánime de todos los partidos políticos representados en Bidegi.
Gipuzkoa no necesita de preguntas capciosas de una portavoz insolente y pancartera, sino una política auténtica. Y frente a la calumnia, el PNV sigue haciendo, como siempre, política de verdad para Gipuzkoa.
miércoles, 18 de enero de 2012
EL NACIONALISMO EFICAZ

EL NACIONALISMO EFICAZ
Un nacionalismo eficaz ha de ser capaz de concitar consensos básicos y de abrirse a todo el cuerpo social más allá de los nacionalistas
lunes, 16 de enero de 2012
GIPUZKOA EKINEZ ; EKONOMIA ZERTAN DEN
EAJ gara gu. Bizirik gaude. Indartsu. Gogo biziz borrokatzeko prest. Gure Nazioa eraikitzeko prest
Jendez gainezka izan den ekitaldian EAJren Euzkadi Buru Batzarraren presidente gisa aukeratua izan den Iñigo Urkulluk, Barakaldo Bilbao Exhibition Center-en azaldu duenez, “bai, fenomeno zaharkitua ginela uste zuten. Eta, zer lortu dute? Iratzarri egin gaituzte. Elkartu. Euzko Alderdi Jeltzalea gara gu . Bizirik gaude. Esna gaude. Indartsu. Gogo biziz borrokatzeko prest. Gure Nazioa eraikitzeko prest”.
Urkulluren aburuz, “Euskadi askeagoa lortzeko prest. Horixe lortu dute gu baztertu nahi gaituzten horiek. Hementxe gaude, Euskadiren erdi erdian.Gauza batetan zuzen zeuden, fenomeno bat gara. Baina ez gaude zaharkituta. Euzko Alderdi Jeltzalea fenomenoa da!. Fenomeno bikaina alajaina!”.
Buruzagi abertzaleak azpimarratu du baita “lau urte gogorrak bizi izan ditugu. Argi eta ilunekin. Emaitza on eta txarrekin. Eutsi egin diogu. Zergatik? Gure erroak sakonak direlako. Sakonean errotuta dagoenak eutsi egiten diola, bizi egiten dela erakusten du Historiak. Errotuta dagoena bizirik dago eta hazten jarraitzen du. Guk erroak ditugu. Harro erakusten ditugu gure erroak: Arana-renetik ondorengo guztiak. Gure erroak dira, izan zirelako izango gara”.
“Euskadi es nuestra meta. Nuestra única meta”
El un acto multitudinario celebrado en el Bilbao Exhibition Center de Barakaldo el elegido presidente del Euzkadi Buru Batzar EAJ-PNV ha señalado que “Euskadi es nuestra meta. Nuestra única meta”.
En opinión de Urkullu, “el Nacionalismo vasco mantiene su compromiso. Institucionalizar y constitucionalizar una única Euskadi. Este es el sentido de la independencia de Euskadi en el siglo XXI. Un único País desde el Ebro hasta el Adour. Sustentado por la voluntad democrática de la ciudadanía. Nada ni nadie va a variar ese compromiso. Lo hemos afirmado siempre.Y hoy, como culminación de esta Asamblea General, lo reiteramos. Que nadie se llame a engaño. Que nadie olvide el sentido de nuestros pasos. La meta con la que soñamos despiertos. La meta que nos compromete. Euskadi es nuestra meta. Nuestra única meta. Alcanzarla será volver a nacer. Despiertos, cumpliremos el sueño.Euskadi, nación en Europea”.
El presidente del EBB ha subrayado que “despiertos para construir más Nación en este nuevo tiempo. Vivimos en tiempo real. Respondiendo a las necesidades reales, a las oportunidades reales. Esta Asamblea ha aprobado los pasos para este nuevo tiempo. Hemos identificado los desafíos. Hemos preparado las respuestas. Ese es el fruto de esta Asamblea General. Seguir despiertos. Vivir despiertos. Hemos aprobado los pasos para seguir naciendo.Los pasos para seguir creciendo como Nación. Estos son los objetivos del Partido Nacionalista Vasco.Cuerpo, corazón, cabeza y alma”.
martes, 10 de enero de 2012
“Necesitamos una nueva cultura democrática basada en el respeto a las personas y a los pueblos”
2011 ha sido el año en el que ETA ha decretado el cese definitivo de la actividad armada, ¿qué balance hace?
Es una gran noticia porque ETA pone fin a la estrategia violenta que ha mantenido durante 52 años y se abren las puertas a un nuevo tiempo político para nuestro Pueblo. Nos obliga a abordar definitivamente las soluciones a las consecuencias de una estrategia que además de equivocada, le ha conferido al conflicto vasco un componente violento y destructivo inaceptable desde la perspectiva de la condición humana.
¿Qué retos se plantea para asentar la paz en 2012?
Entre nuestras prioridades está rescatar el principio y el concepto mismo del respeto a los derechos humanos de todas las personas para, entre otras cosas, poder afrontar las graves consecuencias de la estrategia violenta -las víctimas y sus familias, presos y familiares-. Los responsables políticos, desde las distintas instituciones, tenemos la obligación de asentar las bases de esa nueva cultura democrática basada en el respeto: respeto a la persona, al diálogo y a las decisiones mayoritarias.
Y en el ámbito de la normalización política, ¿qué objetivos se plantea el PNV?
El Pueblo Vasco existe y, como tal, tiene derecho a decidir libremente su futuro. La raíz de la existencia del denominado conflicto político está precisamente en la negación de la existencia de esa realidad. El Estado español niega la existencia de ninguna realidad nacional que no sea la suya.
Para poder caminar hacia escenarios de normalización política resulta imprescindible compartir entre las formaciones políticas, que el principio democrático más básico exige dotar a la voluntad mayoritaria de la ciudadanía vasca de un valor normativo relevante, que obligaría a ajustar el marco jurídico-político a esa voluntad y no al revés.
lunes, 9 de enero de 2012
BATZAR NAGUSIA / ASAMBLEA GENERAL

Urtarrilaren 14 eta 15ean BEC-en ospatuko da EAJren VI Batzar Nagusia.
Batzar Nagusia lau urterik behin ospatzen da, Alderdiaren estatutuek hala ezartzen dutelako eta bere helburu nagusia da Alderdiak hurrengo lau urteotan jarraituko dituen ildoak markatzea, eta EBBren 8 burukideak eta EBBren presidentea aukeratzea
Batzar Nagusi honi ekiteko orduan, berrikuntza eta aldaketarako izpiritua mantentzen dugu. Gizartearen eta bere zerbitzura dagoen alderdi politikoaren arteko hurbiltasuna sustatzeko dugun erronkari ekiteko gogoz. Beti, euskal gizartearen aurrerapen ekonomiko, sozial eta politikoaren zerbitzuraAsamblea que estatutariamente debe celebrarse una vez cada cuatro años y que tiene como cometido aprobar las líneas estratégicas que debe seguir el Partido en los próximos cuatro años y proceder a la elección de los 8 burukides electos del EBB y del Presidente del EBB.
La Asamblea con este espíritu de renovación y con el reto de fomentar la proximidad entre la sociedad y un partido político que está al servicio de esta sociedad. Al servicio del progreso económico, social y político de la sociedad vascadomingo, 1 de enero de 2012
Atzoko Lopezen mezua, promozio bideo bat ematen zuen El mensaje del Lehendakari Lopez parecia un video de promocion
Atzoko Lopez lehendakariak egindako adierazpenei buruz, gaur EAJren Euzkadi Buru Batzarraren burukide den Iñigo Urkulluk azaldu duenez, “harriduraz ikusi nuen atzoko Patxi Lopez lehendakariaren diskurtsoa, izan ere, promoziozko bideo edo spot bat ematen zuen. Gai nagusia bakea izan zen baina bakeaz hitz egiteko apaltasuna eta konpromisoa behar dira”.
Buruzagi abertzalearen aburuz, “euskal gizarteak ez du Gobernu honetan sinesten. Euskal gizarteak ez du egitasmorik ez eta programarik ikusten Gobernu honetan. Agintaritzarik gabeko legealdia da hau”.
El presidente del Euzkadi Buru Batzar de EAJ-PNV, Iñigo Urkullu, ha señalado que el mensaje de fin de año del lehendakari López parecía "un vídeo promocional" y constituye el "certificado de una legislatura agotada". Urkullu ha censurado a Patxi López su falta de "humildad" y "liderazgo" y le ha reprochado que "ponga deberes a los demás" para después "quedarse en el vagón de cola".
En declaraciones a los medios de comunicación en Durango, el líder abertzale ha manifestado su "perplejidad" ante "lo que más parecía un vídeo promocional" o "un spot de campaña electoral" que el discurso de un Lehendakari "atendiendo a la iniciativa del Gobierno y a la situación en la que está Euskadi".
Urkullu cree que López debía haber mostrado "un poco más de humildad y modestia" en sus alusiones a la pacificación, "eje central de su discurso". A su juicio, Euskadi necesita "un poco más de liderazgo para trabajar por la convivencia y por consolidar este nuevo tiempo que se ha abierto".
"El discurso de ayer es el certificado de que es una legislatura agotada. Más de dos años y medio de que asumiera la responsabilidad de ser lehendakari, el discurso significa el certificado de una legislatura ya terminada", ha indicado.
Para el presidente del EBB, López carece de "compromiso de gobierno" plasmado en un programa, y tampoco tiene "proyecto económico y liderazgo por la generación de empleo". "Se va retrasando el calendario legislativo y ayer, una vez más se constató un incumplimiento en lo que fue su compromiso en medidas de generación de empleo", ha añadido.
Urkullu ha afirmado que "no puede ser" que Euskadi esté gobernada por un Ejecutivo "sin liderazgo", en "un nuevo tiempo" para el que la sociedad vasca "exige iniciativa". "No es suficiente con decir a los demás que hay que hacer y quedarse en el vagón de cola. Hay que hacer, hay que hacer haciendo y el Lehendakari debe ser el primero en hacer", ha apuntado.
A su juicio, Euskadi necesita "otro liderazgo" que "no es que representa "Patxi López o el PSE", con un socio preferente de Gobierno "crecido". Según ha explicado, en el ámbito económico "no vale con poner deberes a los demás, con exigir a otros esfuerzos, si el Gobierno no tiene un propósito de mayor bienestar para los vascos".
HAUTESKUNDEAK 1.977 ......
