Parece mentira que aún tengamos que seguir gritando ¡No hay derecho! Hartas, estamos hartas de que nos agredan en las calles, en la oscuridad. Hartas de tener que ir mirando de soslayo para prevenir, para asegurarnos de que ningún hombre nos sigue. Hartas de vivir con miedo de ser víctimas de agresiones sexuales y vejaciones machistas.
¡No hay derecho!… La joven de Andoain se retiraba a su casa después de divertirse en las fiestas de su pueblo, ¡de su pueblo!
¡No hay derecho!
Todavía se dice que las mujeres somos personas vulnerables, como si por ser mujeres nuestros cuerpos fueran quebradizos y susceptibles para ser usurpados por la fuerza. Sólo de pensar en el miedo de esta joven se me pone la carne de gallina, porque sé de qué miedo hablo, del miedo que sentimos las mujeres cuando algún machito quiere imponernos su presencia y su fuerza contra las cuerdas de nuestra "fragilidad". Lo entrecomillo porque la fragilidad ésa que nos imputan por ser mujeres no es más que un abuso del poder rancio y patriarcal, que lo han establecido en una sociedad aleccionada para no respetar a más de la mitad de las personas que integramos el mundo.
¡No hay derecho! y no lo seguirá habiendo mientras que en el estado de bienestar que hemos creado y que vamos perdiendo, las mujeres no podamos acceder libremente a los espacios públicos, ni podamos pasear tranquilamente por las calles de nuestros pueblos sin el miedo a las sombras machistas de agresores insaciables ¡No hay derecho!
Sei urte pasatu dira (2003.02.20)guardia Zibilak, Espainiako Auzitegi Nazionalaren aginduz, Euskaldunon Egunkaria itxi zuela. Eraso judizial hark izugarrizko lurrikara politikoa eragin zuen Euskal Herrian, eta jasotako elkartasuna eta gizartearen erantzuna ere tamaina berekoa izan zen.
Gure informazioa,Jeltzaleen informazioa,MUNDURATZEKO irekitzen dugun leihoa da hau.
Este blog no es oficial del PARTIDO NACIONALISTA VASCO
Blog hau ez da EUZKO ALDERDI JELTZALEAREN blog ofiziala.
Andoaingo EAJko blog ofiziala http://eajandoain.nireblog.com da
2 comentarios:
ZORIONAK ANDOAINGO EAJRI, EZIN DUGU ARAZO SEXISTAK IXILIKAN PASATZEN UTZI
Parece mentira que aún tengamos que seguir gritando ¡No hay derecho! Hartas, estamos hartas de que nos agredan en las calles, en la oscuridad. Hartas de tener que ir mirando de soslayo para prevenir, para asegurarnos de que ningún hombre nos sigue. Hartas de vivir con miedo de ser víctimas de agresiones sexuales y vejaciones machistas.
¡No hay derecho!… La joven de Andoain se retiraba a su casa después de divertirse en las fiestas de su pueblo, ¡de su pueblo!
¡No hay derecho!
Todavía se dice que las mujeres somos personas vulnerables, como si por ser mujeres nuestros cuerpos fueran quebradizos y susceptibles para ser usurpados por la fuerza. Sólo de pensar en el miedo de esta joven se me pone la carne de gallina, porque sé de qué miedo hablo, del miedo que sentimos las mujeres cuando algún machito quiere imponernos su presencia y su fuerza contra las cuerdas de nuestra "fragilidad". Lo entrecomillo porque la fragilidad ésa que nos imputan por ser mujeres no es más que un abuso del poder rancio y patriarcal, que lo han establecido en una sociedad aleccionada para no respetar a más de la mitad de las personas que integramos el mundo.
¡No hay derecho! y no lo seguirá habiendo mientras que en el estado de bienestar que hemos creado y que vamos perdiendo, las mujeres no podamos acceder libremente a los espacios públicos, ni podamos pasear tranquilamente por las calles de nuestros pueblos sin el miedo a las sombras machistas de agresores insaciables ¡No hay derecho!
Publicar un comentario